jueves, 24 de octubre de 2013

Conferencia del Dr. Carlos M. Herrera en la Facultad de Biología

Programa de Doctorado en Biología Integrada
CONFERENCIA INAUGURAL

Epigenética, ecología y evolución en plantas (Darwin no ha muerto, pero Lamarck tampoco)

Carlos M. Herrera
Estación Biológica de Doñana, Sevilla, CSIC

Día 14 de Noviembre de 2013
12:30
Aula Magna, Facultad de Biología (edificio rojo), Universidad de Sevilla
Apuntes biográficos sobre el conferenciante:
http://ebd06.ebd.csic.es/personal/cmh/cmhpersonal.html
Remitido por Juan Arroyo

Esta conferencia es muy importante para nosotros por dos motivos:
  1. Conocer el nuevo programa de doctorado de la Facultad de Biología
  2. Escuchar al Dr. C.M. Herrera, profesor de investigación en la Estación Biológica de Doñana, uno de los investigadores más brillantes en Biología de la reproducción de plantas, interacciones planta-animal y otros temas de Biología Evolutiva, además de conferenciante muy ameno. Podéis ver su curriculum en:
    http://ebd06.ebd.csic.es/personal/cmh/cmhpersonal.html

viernes, 27 de septiembre de 2013

Nuevo programa de doctorado en Biología Integrada

   Varios investigadores del grupo participan en el nuevo programa de doctorado que ofrece la Universidad de Sevilla titulado "Biología Integrada"
   El programa ofrece varios itinerarios dedicados a la formación específica en varias áreas de la Biología.
   En su diseño y organización ha participado de forma destacada nuestro compañero Juan Arroyo, del grupo de investigación EVOCA.
   Esperamos que la nueva oferta tenga la buena acogida que el esfuerzo del gran número de profesores implicados merece.

martes, 7 de mayo de 2013

Una especie nueva de Juncaceae


La Meseta castellana cuanta a partir de hoy con una nueva especie endémica:
Juncus fernandez-carvajaliae Romero Zarco & Arán

http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/j.1756-1051.2012.01540.x/abstract

   Hasta la fecha sólo se conoce de un par de lugares de la provincia de Ciudad Real y creemos que se trata de un pariente casmógamo de Juncus tenageia, especie mucho más extendida y común.
   Lo mejor del artículo es la lámina de Rodrigo Tavera. Os pongo aquí una versión de baja resolución:
   Con la publicación en Nordic Journal of Botany hemos tenido un problema: perdieron el fichero una vez corregido y se retrasó todo el proceso unos 6 meses. Mucha informática y mucha tontería pero los editores no están a la altura de los tiempos.

jueves, 7 de marzo de 2013

Ofertas de contrato post-doctoral

En el grupo de investigación "Ecología Reproductiva de Plantas" se ofrecen dos contratos post-doctorales para trabajar en los siguientes proyectos:


  1. “Flora iberica IX(2)”, dirigido por el Prof. Salvador Talavera => Oferta 1
  2.  “La hipótesis del aseguramiento reproductivo y su importancia en la evolución de los sistemas reproductivos mixtos”, dirigido por la Prfa.Montserrat Arista => Oferta 2
El plazo es hasta el 30 de marzo de 2013

lunes, 25 de febrero de 2013

Nuevas publicaciones: Marzo de 2012 a Enero de 2013



  • CALLEJÓN, R., DE ROJAS, M., FELIÚ, C., BALAO, F., MARRUGAL, A., HENTTONEN, H., GUEVARA, D., et al. (2012). Phylogeography of Trichuris populations isolated from different Cricetidae rodents. Parasitology, 139(13), 1795–812. doi:10.1017/S0031182012001114 PDF
  • R. CASIMIRO-SORIGUER, J. HERRERA & S. TALAVERA. Andromonoecy in an Old World Papilionoid legume, Erophaca baetica. Plant Biology (doi:10.1111/j.1438-8677.2012.00648.x). 2012 PDF
  • C. ROMERO-ZARCO. Juncus maroccanus Kirschner (Juncaceae), yet to be found in Europe. Acta Botanics Malacitana 37: 229-230. 2012. PDF
  • J.M. SÁNCHEZ-ROBLES, F. BALAO, J.L. GARCÍA-CASTAÑO, A. TERRAB, L. NAVARRO & S. TALAVERA. Nuclear microsatellite primers for the endangered, relict fir Abies pinsapo (Pinaceae) and cross-amplification in related Mediterranean species. International Journal of Molecular Science 13: 14243-14250. 2012 PDF
  • SCHÄFFLER, I., BALAO, F., & DÖTTERL, S. (2012). Floral and vegetative cues in oil-secreting and non-oil-secreting Lysimachia species. Annals of botany, 110(1), 125–38. doi:10.1093/aob/mcs101 PDF
  • K. TREMETSBERGER, B. GEMEINHOLZER, H. ZETSCHE, S. BLACKMORE, N. KILIAN & S. TALAVERA. Divergence time estimation in Cichorieae (Asteraceae) using a fossil-calibrated relaxed molecular clock. Organisms Diversity & Evolution 13: 1-13. 2013 (DOI 10.1007/s13127-012-0094-2; published online 05/06/2012) PDF
  • M. TALAVERA, M. ARISTA & P. L. ORTIZ. Evolution of dispersal ability in a biogeographical context: a study using the heterocarpic Rumex bucephalophorus as a model. Journal of Ecology 100: 1194-1203. 2012. PDF
  • M. TALAVERA, L. NAVARRO-SANPEDRO, P. L. ORTIZ & M. ARISTA. Phylogeography and seed dispersal in islands: the case of Rumex bucephalophorus subsp. canariensis (Polygonaceae). Annals of Botany 111: 249-260. 2013. PDF 



viernes, 15 de junio de 2012

Sitio web de Salvador Talavera

Nuestro compañero Salvador ya tiene un sitio web donde se resume su actividad científica y donde se puede acceder a la mayor parte de su extensa produción. Allí están también recogidas la mayoría de las tesis del grupo y los proyectos de investigación donde hemos participado la mayoría.
El sitio ha sido diseñado y editado por nuestra compañera Pilar Fernández Piedra


Enlace al sitio de S. Talavera
¡Bienvenido a la nube Salva!

jueves, 31 de mayo de 2012

Nuevas publicaciones: Enero a Marzo de 2012




  • TALAVERA, S. & al. (eds., 2012). Flora iberica vol. XI, Gentianaceae-Boraginaceae. Real Jardín Botánico de Madrid, CSIC. Publicado el 24 de Marzo de 2012.

Parte del equipo con el nuevo volumen de Flora iberica
Capítulos del volumen XI de Flora iberica firmados por miembros del grupo:
A) Edición de familias:
  • ANDRÉS, C., S. TALAVERA & A. QUINTANAR  (eds., 2012). Oleaceae, in  S. TALAVERA & al. (eds.), Flora iberica 11: 134-162. CSIC, Real Jardín Botánico de Madrid.
  • ARISTA, M., P.L. ORTIZ & A. QUINTANAR  (eds., 2012). Asclepiadaceae, in  S. TALAVERA & al. (eds.), Flora iberica 11: 110-133. CSIC, Real Jardín Botánico de Madrid.
  • GALLEGO, M.J., S. TALAVERA & A. QUINTANAR  (eds., 2012). Solanaceae, in  S. TALAVERA & al. (eds.), Flora iberica 11: 1163-249. CSIC, Real Jardín Botánico de Madrid.
  • ORTIZ, P.L. & A. QUINTANAR (eds., 2012). Apocynacea, in  S. TALAVERA & al. (eds.), Flora iberica 11: 103-109. CSIC, Real Jardín Botánico de Madrid.
  • ROMERO-ZARCO C. & A. QUINTANAR (eds., 2012). Gentianaceae, in S. TALAVERA & al. (eds.), Flora iberica 11: 3-101. CSIC, Real Jardín Botánico de Madrid.
  • SILVESTRE, S., M.J. GALLEGO & A. QUINTANAR  (eds., 2012). Convolvulaceae, in  S. TALAVERA & al. (eds.), Flora iberica 11: 250-310. CSIC, Real Jardín Botánico de Madrid.
  • SILVESTRE, S. & A. QUINTANAR  (eds., 2012). Menyspermaceae, in  S. TALAVERA & al. (eds.), Flora iberica 11: 311-317. CSIC, Real Jardín Botánico de Madrid.
  • SILVESTRE, S. & A. QUINTANAR  (eds., 2012). Hydrophyllaceae, in  S. TALAVERA & al. (eds.), Flora iberica 11: 319-323. CSIC, Real Jardín Botánico de Madrid.
  • TALAVERA, S., F.J. SALGUEIRO, M.P. FERNÁNDEZ PIEDRA & A. QUINTANAR   (eds., 2012). Boraginaceae, in  S. TALAVERA & al. (eds.), Flora iberica 11: 324-532. CSIC, Real Jardín Botánico de Madrid. 
B) Síntesis de géneros:

  • ARISTA, M. & P.L. ORTIZ (2012). Asclepias, in  S. TALAVERA & al. (eds.), Flora iberica 11: 111-114. Real Jardín Botánico de Madrid, CSIC. 
  • ARISTA, M. & P.L. ORTIZ (2012). Gomphocarpus, in  S. TALAVERA & al. (eds.), Flora iberica 11: 114-117. Real Jardín Botánico de Madrid, CSIC.
  • ARISTA, M. & P.L. ORTIZ (2012). Araujia, in  S. TALAVERA & al. (eds.), Flora iberica 11: 117-119. Real Jardín Botánico de Madrid, CSIC. 
  • ARISTA, M. & P.L. ORTIZ (2012). Cynanchum, in  S. TALAVERA & al. (eds.), Flora iberica 11: 120-122. Real Jardín Botánico de Madrid, CSIC. 
  • ARISTA, M. & P.L. ORTIZ (2012). Vincetoxicum, in  S. TALAVERA & al. (eds.), Flora iberica 11: 122-125. Real Jardín Botánico de Madrid, CSIC.
  • ARISTA, M. & P.L. ORTIZ (2012). Periploca, in  S. TALAVERA & al. (eds.), Flora iberica 11: 130-133. Real Jardín Botánico de Madrid, CSIC.  
  • FERNÁNDEZ, I. & S. TALAVERA (2012). Lappula, in  S. TALAVERA & al. (eds.), Flora iberica 11: 465-470. Real Jardín Botánico de Madrid, CSIC.
  • FERNÁNDEZ, I. & S. TALAVERA (2012). Omphalodes, in  S. TALAVERA & al. (eds.), Flora iberica 11: 471-479. Real Jardín Botánico de Madrid, CSIC.
  • FERNÁNDEZ, I. & S. TALAVERA (2012). Gyrocaryum, in  S. TALAVERA & al. (eds.), Flora iberica 11: 479-481. Real Jardín Botánico de Madrid, CSIC.
  • GALLEGO, M.J.  (2012). Triguera, in  S. TALAVERA & al. (eds.), Flora iberica 11: 195-198.  Real Jardín Botánico de Madrid, CSIC.
  • GALLEGO, M.J. (2012). Lycianthes, in  S. TALAVERA & al. (eds.), Flora iberica 11: 198-200. Real Jardín Botánico de Madrid, CSIC.
  • GALLEGO, M.J. (2012). Withania, in  S. TALAVERA & al. (eds.), Flora iberica 11: 200-204. Real Jardín Botánico de Madrid, CSIC.
  • GALLEGO, M.J.  (2012). Nicandra, in  S. TALAVERA & al. (eds.), Flora iberica 11: 126-129. Real Jardín Botánico de Madrid, CSIC.
  • GALLEGO, M.J.  (2012). Mandragora, in  S. TALAVERA & al. (eds.), Flora iberica 11: 211-214. Real Jardín Botánico de Madrid, CSIC.
  • GALLEGO, M.J.  (2012). Salpichroa, in  S. TALAVERA & al. (eds.), Flora iberica 11: 214-216. Real Jardín Botánico de Madrid, CSIC.
  • GALLEGO, M.J.  (2012). Datura, in  S. TALAVERA & al. (eds.), Flora iberica 11: 216-224. Real Jardín Botánico de Madrid, CSIC.
  • GALLEGO, M.J.  (2012). Atropa, in  S. TALAVERA & al. (eds.), Flora iberica 11: 224-228. Real Jardín Botánico de Madrid, CSIC.
  • GALLEGO, M.J.  (2012). Hyoscyamus, in  S. TALAVERA & al. (eds.), Flora iberica 11: 229-233. Real Jardín Botánico de Madrid, CSIC.
  • GALLEGO, M.J.  (2012). Lycium, in  S. TALAVERA & al. (eds.), Flora iberica 11: 233-240. Real Jardín Botánico de Madrid, CSIC.
  • GALLEGO, M.J.  (2012). Nicotiana, in  S. TALAVERA & al. (eds.), Flora iberica 11: 240-246. Real Jardín Botánico de Madrid, CSIC.
  • GALLEGO, M.J.  (2012). Cestrum, in  S. TALAVERA & al. (eds.), Flora iberica 11: 246-249. Real Jardín Botánico de Madrid, CSIC.
  • JUAN, R. & S. TALAVERA (2012). Heliotropium, in  S. TALAVERA & al. (eds.), Flora iberica 11: 527-532. Real Jardín Botánico de Madrid, CSIC.
  • ORTIZ, P.L. & M. ARISTA (2012). Nerium, in  S. TALAVERA & al. (eds.), Flora iberica 11: 103-106. Real Jardín Botánico de Madrid, CSIC. 
  • ORTIZ, P.L. & M. ARISTA (2012). Vinca, in  S. TALAVERA & al. (eds.), Flora iberica 11: 106-109. Real Jardín Botánico de Madrid, CSIC. 
  • ORTIZ, P.L. & M. ARISTA (2012). Caralluma, in  S. TALAVERA & al. (eds.), Flora iberica 11: 126-129. Real Jardín Botánico de Madrid, CSIC. 
  • VALDÉS, B. & S. TALAVERA (2012). Nonea, in  S. TALAVERA & al. (eds.), Flora iberica 11: 337-345. Real Jardín Botánico de Madrid, CSIC.
  • VARGAS, P. & S. TALAVERA  (2012). Olea, in  S. TALAVERA & al. (eds.), Flora iberica 11: 136-139. Real Jardín Botánico de Madrid, CSIC.