Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de noviembre de 2024

Jubilación viene de júbilo (expresión de alegría)

    Pues eso, que el día 1 de octubre pasé a engrosar las filas del nutrido batallón de profesores jubilados de la generación del Baby Boom. Desde entonces sigo colaborando con mi grupo de investigación como "asistente honorífico" en el equipo del Herbario de la Universidad de Sevilla, alojado en el Edificio Celestino Mutis del CITIUS-II.

    Esta mañana, mis compañeros del Área de Botánica me han ofrecido un sencillo pero entrañable homenaje en la forma de un desayuno de chocolate con churros, conocedores de mi debilidad por ambos ingredientes que mi nivel de glucemia en sangre no me permite degustar a menudo.

    Como regalo conmemorativo encargaron a uno de los mejores dibujantes del Proyecto Flora iberica, Rodrigo Tavera, una ilustración original en color de Aira hercynica, una de las especies de gramíneas que descubrimos durante la realización del último proyecto que he dirigido: "Flora iberica X(2)".

De izquierda a derecha: Rodrigo Tavera (ilustrador científico); Zoila Díaz Lifante, prof. titular; Alejandra de Castro, técnico del proyecto COMBIOVEG; Mercedes Sánchez Cabrera, contratada con cargo a proyecto; Ana Valdés Florido, PSI; María Talavera, prof. titular e investigadora delequipo de Flora iberica X(2); Francisco Javier Valverde, PSI; Jesús Cebrino, PAD e investigador de FI X(2); yo mismo, prof. jubilado; Fran Balao, catedrático acreditado; Regina Berjano, prof. titular e investigadora de FI X(2); Javier Herrera, prof. jubilado; Cristina Andrés, prof. titular; David Doblas, contratado con cargo a proyecto; Pedro Ortiz, catedrático, y Angie Ortiz, titular e investigadora de FI X(2).

    Algunos no pudieron asistir por causas diversas, pero participaron en el regalo. A todos les quedo sinceramente agradecido, y de manera especial a María Talavera, inspiradora del acto.

Con mi regalo explicando a los nuevos la historia del descubrimiento de la especie representada: Aira hercynica Romero Zarco, M.Á.Ortiz & L.Sáez (2020).

    Y en mi ánimo, el recuerdo emocionado de los compañeros que ya no están con nosotros: María Jesús Gallego, mi primera profesora de prácticas de Botánica; Salvador Talavera, maestro de la Taxonomía y creador de nuestro grupo; Juanlu García Castaño, compañero e investigador minucioso del proyecto FI (2), y Chu Ariza, la sonrisa del Herbario SEV que nos ilumina desde el Cielo.

Ubi labor ibi virtus

viernes, 30 de enero de 2015

Un banco de gran interés


El servicio de Herbario de la Universidad de Sevilla, dirigido y conservado por compañeros de nuestro grupo de investigación, ofrece una interesante novedad a los investigadores: un banco de ADN de la flora mediterránea silvestre.
La idea surgió a raiz de los trabajos realizados en los últimos años por los investigadores más jóvenes del grupo. La Dra. Angi Ortiz tuvo la idea y dirigió los estudios preliminares sobre su viabilidad y la catalogación del material existente, realizada por el graduado en Biología Manuel Montero. 
Nuestra compañera Montse Arista, que sustituyó hace poco al Dr. Talavera en la dirección del Herbario, acogió con entusiasmo la idea y con la ayuda del conservador, Dr. Franja Salgueiro y su ayudante Chu Ariza la ha hecho realidad. Enhorabuena a todos.


viernes, 27 de septiembre de 2013

Nuevo programa de doctorado en Biología Integrada

   Varios investigadores del grupo participan en el nuevo programa de doctorado que ofrece la Universidad de Sevilla titulado "Biología Integrada"
   El programa ofrece varios itinerarios dedicados a la formación específica en varias áreas de la Biología.
   En su diseño y organización ha participado de forma destacada nuestro compañero Juan Arroyo, del grupo de investigación EVOCA.
   Esperamos que la nueva oferta tenga la buena acogida que el esfuerzo del gran número de profesores implicados merece.

domingo, 20 de mayo de 2012

Premios Extraordinarios de Doctorado, curso 2009/10

Nuestro compañero Fran Balao ha recibido esta semana de manos del Rector de la Universidad de Sevilla el Premio Extraordinario de Doctorado por la calidad de su tesis, leída en el curso 2009/10, y la excelencia de su currículo.

Para leer la noticia => Comunicado de la USE
Para saber más del Dr. Balao => Página personal
Gaudeamus igitur...

viernes, 23 de septiembre de 2011

Bienvenida

   Bienvenidos al nuevo blog de nuestro grupo de investigación.
    En Diciembre de 2007 edité unas páginas web del grupo que actualmente están en el servidor de la Universidad de Sevilla:
http://grupo.us.es/rnm204/
    En adelante las novedades del grupo se irán publicando en este blog, lo que resultará sin duda más fácil, ágil y participativo que el tradicional método de actualizar y renovar las páginas web.
    Espero poder completar y mejorar los contenidos de las páginas fijas (las que aparecen al pie de la foto del grupo) con la ayuda de todos los componentes, colaboradores y seguidores del grupo. Los que tengan una cuenta en Gmail o en Google pueden colaborar como administradores de este blog. Los demás pueden enviar sus noticias, etc. en forma de comentarios o mediante el correo electrónico.
    Los artículos en formato "pdf" se podrán poner aquí en forma de enlace y los ficheros se podrán colocar en el servidor habitual. Espero que las noticias de interés me lleguen puntualmente y podamos difundirlas mejor con esta nueva herramienta.
    Por supuesto que todas las sugerencias y colaboraciones serán bien recibidas, y si alguien no desea que su información aparezca en este blog, no tiene más que comunicármelo.

Do ut des